¿Qué hacemos?

Acceso a agua limpia

Casi un tercio de la población mundial, aproximadamente el 29%, no tiene acceso a servicios de agua potable seguros y gestionados de manera adecuada (Fuente: ONU, 2021).

Análisis de calidad del agua y el suelo

Acceso a saneamiento

Más de la mitad de la población global carece de acceso a servicios de saneamiento gestionados de forma segura (Fuente: OMS/UNICEF JMP, 2021).

Soluciones basadas en naturaleza

Estrés hídrico

Para el año 2050, se espera que más de la mitad de la población mundial viva en áreas con estrés hídrico, donde la demanda de agua superará la disponibilidad (Fuente: UNESCO, 2017).

Gestión del agua: Cosechando lluvia

Desconocimiento sobre la calidad del agua

Saber la calidad del agua que consumimos es esencial para proteger nuestra salud y el medio ambiente. Cada año fallecen alrededor de 485,000 personas debido a enfermedades relacionadas con la contaminación del agua en todo el mundo (Fuente: OMS, 2019).

Evaluación de cuerpos de agua

Contaminación de los cuerpos de agua

A nivel mundial, aproximadamente el 80% de las aguas residuales generadas se liberan al medio ambiente sin un tratamiento adecuado (Fuente: UN Water, 2019).

Restauración de ecosistemas

Cambio climático y sus efectos en el agua

El cambio climático agrava los desafíos relacionados con el agua, incrementando la contaminación y reduciendo la disponibilidad de agua limpia en todo el mundo (Fuente: IPCC, 2018).

Diagnóstico y consultoría del uso potencial del agua y el suelo: Guardianes del agua y la Tierra

¿Con quiénes trabajamos?

  • Comités locales del agua.
  • Unidades de riego.
  • Comunidades rurales y urbanas.
  • Comunidades indígenas, quienes por generaciones han sido y serán custodios de las tierras, mantienen un profundo vínculo espiritual con la naturaleza y desempeñan un papel vital en la preservación de los ecosistemas locales.
  • Instituciones académicas.
  • Gobierno local.
  • Organizaciones de la Sociedad Civil.
  • Líderes locales, voluntarios y activistas.
  • Empresas comprometidas con la sostenibilidad.

¿Dónde trabajamos?

Protegemos los recursos hídricos en todo México, pero nuestra atención principal se centra en la región de Oaxaca.

¿Dónde trabajamos?

Protegemos los recursos hídricos en todo México, pero nuestra atención principal se centra en la región de Oaxaca.

Reconocimientos

Reconocimientos

Enovadora 2022

Premio para mujeres innovadoras en ciencia y tecnología con impacto social 2022 por Tec de Monterrey, AT&T México y PRO MUJER.

Young Water Fellowship 2023

Líderes en emprendimiento social de agua y saneamiento.

Climathon Oaxaca 2023

Primer lugar en la categoría de soluciones para el cambio climático y la economía circular

Puentes de Talento Madrid 2024

Seleccionados por el Ayuntamiento de Madrid como iniciativa destacada dirigida por jóvenes iberoamericanos/as en el ámbito universitario, en investigación, ciencia o tecnología y/o en el mundo del emprendimiento.

Ateneo Nacional de la Juventud A.C. 2024:

Mención Honorífica a la promoción al desarrollo sostenible y la innovación en el ámbito del agua.

Planet – Innovation for our climate and environment

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Unión Internacional de Telecomunicaciones y SDG Digital Game Changers Award. 2024: SDG Digital GameChangers Award, Category 2: Planet – Innovation for our climate and environment.

Ganadores del Heineken Water Challenge, 2025, Heineken, Tec de Monterrey, Embajada de los Países Bajos en México y Santander.

Impacto

Informe anual 2020
Informe anual 2021
Informe anual 2022
Informe anual 2023
Informe anual 2024

Impacto

Informe anual 2020
Informe anual 2021
Informe anual 2022
Informe anual 2023
Informe anual 2024